Práctica 2-TI 2

Sobre la asignatura de Tecnologías de la imagen

Fotografía abstracta

En la fotografía abstracta podemos elegir elementos muy comunes o parte de ellos, es como contarlos o explicar esos elementos desde otro punto de vista, me sorprendió y llamo mucho la atención este tipo de fotos por su lenguaje diferente y por las posibilidades: utilizar cualquier reflejo, parte de el, acotar pequeñas partes de un objeto, un punto de vista poco habitual…etc.

           

Fotos con escaner

Estas fotos fueron realizadas con escaner fotográfico y posteriormente manipuladas con diferentes efectos de Photoshop,  se pueden conseguir efectos  muy curiosos en la imagen.

   

Manipulación de la imagen

A parte de los fotomontajes también pudimos aplicar otros efectos a las imagenes para cambiar  su  apariencia convirtiendolas en algo más personal y creativo e incluso llevando las fotos casi al dibujo, aplicando diferentes filtros de Photoshop. Después de trastear muchas herramientas, estos fueron los resultados obtenidos con  algunas  de mis fotos.

                                                 

Temática paisaje

En esta foto buscaba la llamada hora azul en fotografía, a cierta hora las tonalidades de luz se vuelven azuladas y anaranjadas, estas dos combinaciones de color en foto quedan muy bien, porque son colores complementarios. También aprendí  que la fotografía de paisaje es más compleja de lo que parece, hay que saber sintetizar, no intentar sacarlo todo en una imagen, porque visualmente no funcionan muy bien tantos elementos en una foto. Saber elegir bien que parte de la composición incluir es una base fundamental para que la foto de paisaje tenga más posibilidades de funcionar.

 

Fotomontajes

El fotomontaje es un método que puede dar mucho juego a las fotos. Estos son mis primeros montajes, muy «discretos» je,je, como podéis ver.   Son algo sencillos pero da una idea de lo que podemos conseguir. Todo es ponerle más azúcar, cuanto más azúcar más dulce. Ser creativos y echadle imaginación.

Descubriendo los efectos de la luz

Esta técnica consiste en dibujar con la luz de una linterna en un lugar oscuro, todo depende de la obturación y el tiempo también de la imaginación y de la velocidad de ejecución de las formas o de lo que se dibuje.

                      

¡Hola, mundo!

Bienvenido a BLOGS UPV. Este es mi primer blog creado para hablaros sobre mi paso por la asignatura de tecnologías de la imagen, una asignatura de BBAA que pasa  tan rápido como la foto de la imagen. Así es el paso por la asignatura tan rápido como una ola. Tocamos muchos temas como el manejo de las cámara reflex, programas como Phothoshop, Illustrator e InDesing. Todas estas tecnologías se suman al resto de disciplinas de BBAA para nuestro bagaje creativo.